Si estás buscando una receta que combine lo delicioso con lo saludable, la torta de avena y zanahorias es la elección perfecta. Este postre, suave y húmedo, no solo es una deliciosa opción para el desayuno o la merienda, sino que también es una excelente manera de incorporar ingredientes nutritivos como la avena, las zanahorias y las manzanas en tu dieta diaria.
La combinación de avena, zanahorias y manzanas no solo proporciona un sabor increíble, sino que también ofrece una gran cantidad de fibra, antioxidantes y nutrientes esenciales. Además, esta torta es fácil de preparar y no requiere ingredientes complicados, por lo que puedes hacerla en cualquier momento y disfrutarla con toda la familia.
En este artículo, te llevamos paso a paso por la receta de la torta de avena y zanahorias, te damos algunos consejos útiles y te compartimos la información nutricional para que disfrutes de esta deliciosa creación de manera saludable. ¡Vamos a ello!
Ingredientes
Esta receta es fácil de seguir y solo requiere unos pocos ingredientes que puedes encontrar en cualquier supermercado. Además, muchos de estos ingredientes son saludables y naturales, lo que hace que esta torta sea una opción excelente para quienes buscan algo delicioso sin comprometer su salud.
Ingredientes:
- 1 taza de avena (130 g) o harina integral (si prefieres una opción sin gluten)
- 1 taza de yogur natural (250 ml)
- 2 huevos
- 2 cucharadas de miel o jarabe (50 g)
- 2 zanahorias medianas, ralladas (300 g)
- 2 manzanas medianas, ralladas (320 g)
- Nueces (opcional, al gusto, para decorar)
Con estos ingredientes, tendrás una torta esponjosa y llena de sabor. La avena, como ingrediente principal, aporta una textura suave y un toque ligeramente dulce que complementa perfectamente las zanahorias y las manzanas.

Preparación de la Torta de Avena y Zanahorias
Paso 1: Preparar los ingredientes
Lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 180°C (350°F). Mientras el horno se calienta, engrasa ligeramente un molde para torta de aproximadamente 23 cm de diámetro. Esto asegurará que la torta no se pegue al molde durante el horneado.
A continuación, en un tazón grande, mezcla la avena con el yogur natural. Deja reposar esta mezcla durante unos 10 minutos para que la avena se hidrate. Este paso es esencial para que la avena se ablande y se integre perfectamente con los otros ingredientes.
Paso 2: Incorporar los huevos y la miel
Una vez que la avena y el yogur se han hidratado, agrega los huevos a la mezcla y bátelos bien hasta que todo esté completamente integrado. Los huevos ayudarán a que la torta tenga una textura esponjosa y a que se mantenga unida durante el horneado.
Añade las 2 cucharadas de miel o jarabe a la mezcla, y remueve bien hasta que se distribuya de manera uniforme. La miel no solo endulza la torta de manera natural, sino que también le da un toque de humedad que hace que el postre sea suave y jugoso.
Paso 3: Agregar las zanahorias y manzanas ralladas
A continuación, es el momento de incorporar las zanahorias y las manzanas ralladas. Puedes utilizar un rallador grueso para obtener una textura que se mezcle bien con la masa. Asegúrate de que las zanahorias y manzanas estén distribuidas de manera uniforme en la mezcla. Estos ingredientes no solo agregan sabor, sino que también proporcionan vitaminas y fibra, haciendo de esta torta una opción más saludable.
Paso 4: Hornear la torta
Vierte la mezcla en el molde previamente engrasado y alisa la superficie con una espátula para que la torta se hornee de manera uniforme. Si te gustan las nueces, puedes agregarlas a la parte superior de la torta para darle un toque crujiente y decorativo.
Lleva el molde al horno precalentado y hornea durante 40-45 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro de la torta salga limpio. Es importante no abrir el horno durante los primeros 30 minutos para evitar que la torta se hunda.
Paso 5: Enfriar y servir
Una vez que la torta esté lista, retírala del horno y deja que se enfríe en el molde durante unos 10 minutos. Después, desmóldala y deja que se enfríe completamente sobre una rejilla. Este paso es importante, ya que permite que la torta se estabilice y mantenga su forma al ser cortada.
¡Y listo! Ya tienes una deliciosa torta de avena y zanahorias, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.
Consejos para una Torta Perfecta
- Uso de harinas: Si prefieres una opción sin gluten, puedes sustituir la avena por harina de avena sin gluten o utilizar harina integral. La textura será un poco diferente, pero igualmente deliciosa.
- Ajuste de dulzura: Si te gusta una torta más dulce, puedes añadir un poco más de miel o jarabe al gusto. Ten en cuenta que las manzanas y zanahorias ya aportan una dulzura natural, por lo que puedes ajustarlo según tus preferencias.
- Variedades de frutas: Si prefieres variar los sabores, puedes agregar otros ingredientes como pasas, trozos de piña o incluso un poco de coco rallado. Estas opciones agregan más sabor y textura a la torta.
- Para una textura más esponjosa: Si deseas una textura aún más esponjosa, puedes separar las claras de los huevos, batirlas a punto de nieve y luego incorporarlas suavemente a la mezcla. Esto ayudará a que la torta quede más ligera.
Beneficios Nutricionales
La torta de avena y zanahorias no solo es deliciosa, sino que también es bastante saludable. A continuación, te proporcionamos una tabla de nutrición aproximada por porción, para que puedas disfrutar de tu postre con conocimiento de causa.
Tabla de nutrición por porción (aproximadamente 1/8 de la torta):
Componente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 250 kcal |
Proteínas | 6 g |
Grasas totales | 9 g |
Grasas saturadas | 1 g |
Carbohidratos | 38 g |
Fibra | 5 g |
Azúcares | 20 g |
Sal | 0.1 g |
Calcio | 50 mg |
Hierro | 1 mg |
¿Por qué es saludable esta torta?
- Avena: La avena es una excelente fuente de fibra soluble, que ayuda a regular el sistema digestivo y a controlar los niveles de colesterol. Además, la avena aporta una buena dosis de energía de liberación lenta, lo que la convierte en un excelente alimento para mantenerte lleno por más tiempo.
- Zanahorias y manzanas: Las zanahorias son ricas en vitamina A, que es esencial para la salud de la vista y el sistema inmunológico. Por su parte, las manzanas aportan fibra y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Miel: La miel no solo añade dulzura natural, sino que también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Conclusión
La torta de avena y zanahorias es una receta saludable, fácil de hacer y perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Con sus ingredientes naturales y nutritivos, esta torta te ofrece una opción deliciosa y llena de energía para el desayuno o la merienda.
- Pay Frío de Mango fácil
- Salmón a la Mantequilla de Ajo con Espinacas y Champiñones
- tacos de canasta receta de la abuela
- Galletitas de Maicena que se Deshacen en la Boca
- Tamales de Zarzamora con Queso Philadelphia