El bizcocho de avena, manzana y zanahoria es una opción perfecta para un desayuno o merienda nutritiva. Su textura suave y esponjosa, combinada con el dulzor natural de las manzanas y las zanahorias, lo convierte en un postre irresistible y saludable. La avena y la harina integral aportan fibra y energía duradera, mientras que la canela y la vainilla añaden un aroma cálido y reconfortante. Esta receta es fácil de preparar, equilibrada y deliciosa. ¡Sigue los pasos y disfruta de un bizcocho casero lleno de sabor!
Origen del Bizcocho de Avena, Manzana y Zanahoria
El bizcocho de avena, manzana y zanahoria es una combinación de influencias de la repostería casera y saludable. La avena es un ingrediente básico en muchas culturas por su aporte de fibra y nutrientes, mientras que la manzana y la zanahoria añaden dulzura y humedad natural al bizcocho. La incorporación de especias como la canela y la vainilla le da un toque acogedor y aromático, recordando a los tradicionales “carrot cakes” y “apple cakes” de la cocina americana y europea.
Ingredientes (Para 8-10 porciones)
2 manzanas medianas (ralladas)
2 zanahorias medianas (ralladas)
2 huevos
1 taza de avena en hojuelas
1 taza de harina integral o de avena
1/2 taza de azúcar morena o edulcorante al gusto
1/2 taza de aceite de coco o aceite vegetal
1/2 taza de leche (puede ser leche vegetal)
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 pizca de sal
Opcional: nueces, pasas o semillas para dar textura

Preparación
1. Preparar el molde y los ingredientes
Precalienta el horno a 180°C (350°F).
Engrasa un molde para bizcocho o cúbrelo con papel para hornear.
Ralla las manzanas y las zanahorias. Si deseas conservar las cáscaras, asegúrate de lavarlas bien.
2. Mezclar los ingredientes secos
En un bol grande, mezcla la avena, la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la canela y la pizca de sal.
Mezcla bien para que los ingredientes se integren de manera uniforme.
3. Batir los ingredientes húmedos
En otro bol, bate los huevos junto con el azúcar morena hasta que estén bien integrados y la mezcla tenga una textura suave.
Añade el aceite, la leche y la esencia de vainilla.
Bate hasta que la mezcla quede homogénea.
4. Incorporar las manzanas y las zanahorias
Añade las manzanas y las zanahorias ralladas a la mezcla de ingredientes húmedos.
Mezcla suavemente para distribuirlas de manera uniforme en la masa.
5. Unir las mezclas seca y húmeda
Añade poco a poco los ingredientes secos a la mezcla húmeda.
Mezcla con una espátula o una cuchara de madera hasta que la masa quede homogénea y sin grumos.
Si deseas, añade las nueces, pasas o semillas en este momento.
6. Verter en el molde y hornear
Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.
Hornea durante 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Si el bizcocho comienza a dorarse demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio y continúa la cocción.
7. Dejar enfriar y servir
Deja que el bizcocho repose en el molde durante 5 minutos.
Desmolda con cuidado y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
Corta en porciones y sirve.
Consejos para un Bizcocho Perfecto
- Textura húmeda – La combinación de manzana y zanahoria le da al bizcocho una textura naturalmente húmeda, por lo que no necesitas añadir mucha grasa.
- Avena en hojuelas o harina de avena – Si usas harina de avena, el bizcocho quedará más denso, mientras que la avena en hojuelas le dará una textura más rústica.
- Manzanas y zanahorias frescas – Usa fruta y verdura frescas para una mejor textura y sabor.
- Azúcar morena – El azúcar morena añade humedad y un toque de caramelo al bizcocho.
- Aceite de coco – Si deseas un sabor más neutro, usa aceite vegetal en lugar de aceite de coco.
Variantes de la Receta
- Con frutos secos – Añade 50 g de nueces picadas o almendras para una textura crujiente.
- Con chispas de chocolate – Agrega 50 g de chispas de chocolate para un toque dulce adicional.
- Sin azúcar – Sustituye el azúcar morena por dátiles o puré de plátano para una versión más natural.
- Con coco rallado – Añade 30 g de coco rallado para una versión tropical.
- Con jengibre – Incorpora una cucharadita de jengibre en polvo para un toque picante y cálido.
Información Nutricional (por porción de 80 g)
Calorías: 220 kcal
Proteínas: 4 g
Grasas: 10 g
Grasas saturadas: 4 g
Carbohidratos: 28 g
Azúcares: 12 g
Fibra: 3 g
Sodio: 120 mg
Beneficios de los Ingredientes
Avena – Rica en fibra soluble, ayuda a reducir el colesterol y mejora la digestión.
Manzana – Aporta dulzura natural, fibra y antioxidantes.
Zanahoria – Rica en vitamina A y betacarotenos, fortalece la salud visual y la piel.
Aceite de coco – Proporciona energía rápida y favorece el metabolismo.
Canela – Mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular el azúcar en sangre.
Conservación y Recalentamiento
A temperatura ambiente – Guarda el bizcocho en un recipiente hermético durante 2 o 3 días.
En el refrigerador – Conservar en la nevera durante 5 a 7 días.
En el congelador – Guarda porciones individuales en bolsas herméticas y congélalas hasta por 2 meses.
Recalentamiento – Caliéntalo en el microondas durante 20 segundos o en el horno a 150°C durante 5 minutos.
Acompañamientos Sugeridos
Yogur natural – Sirve una porción de bizcocho con yogur natural para un desayuno equilibrado.
Helado de vainilla – Acompaña el bizcocho con helado para un postre irresistible.
Miel y frutos secos – Rocía un poco de miel y añade frutos secos para un toque crujiente y dulce.
Café o té – El sabor cálido del bizcocho combina perfectamente con una taza de café o té.
Por qué esta receta funciona
El equilibrio entre la dulzura de la manzana y la zanahoria, la suavidad de la avena y el aroma de la canela crea una combinación perfecta de sabor y textura. El aceite y la leche garantizan que el bizcocho se mantenga húmedo y tierno durante varios días. El uso de avena y harina integral lo convierte en una opción nutritiva y rica en fibra.
FAQ
¿Puedo usar harina blanca en lugar de harina integral?
Sí, pero el bizcocho será menos denso y tendrá una textura más ligera.
¿Puedo sustituir la avena por otro cereal?
Sí, puedes usar harina de espelta o de centeno.
Un bizcocho de avena, manzana y zanahoria suave, húmedo y delicioso que encantará a toda la familia. ¡Pruébalo y disfruta de un bocado saludable y lleno de sabor!
- Pay Frío de Mango fácil
- Salmón a la Mantequilla de Ajo con Espinacas y Champiñones
- tacos de canasta receta de la abuela
- Galletitas de Maicena que se Deshacen en la Boca
- Tamales de Zarzamora con Queso Philadelphia